Mostrando entradas con la etiqueta Zaapa-MC7. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Zaapa-MC7. Mostrar todas las entradas

6/3/12

Zaapa ZMC-7y XBMC

 

Como ya comente en anteriores entradas el problema del mini-pc Zaapa ZMC-7 es que es un pc con muy pocos recursos y que para ver películas en HD por ejemplo, iba peor que mal..

 

image

Pues bien, parece ser que por fin se ha superado esa fase en la que este mini-pc no valga para casi nada, en concreto con la ultima versión de XBMC (aun en fase de pruebas) va de manera fluida en videos de hasta 1080p.

La verdad es que ahora si que estoy contento con este mini-pc.

image

¿Si lo tienes a que esperas a probarlo? XBMC versión RC2

Importante resaltar que a mi me funciona mas que bien con Windows 7 y la ultima versión de drivers de VIA 

Por supuesto con el siguiente complemento para manejar en remoto para Android o Iphone

Y para los mas experimentadores, y solo para windows 7 os pongo como poner para que no cargue la shell de windows y que cargue directamente el XBMC:

Pega el siguiente contenido en el bloc de notas y guárdalo en un fichero llamado xbmc.reg:

Windows Registry Editor Version 5.00

[HKEY_LOCAL_MACHINE\SOFTWARE\Microsoft\Windows NT\CurrentVersion\Winlogon]
"Shell"="\"C:\\Program Files\\XBMC\\XBMC.exe\
""

Para devolver la shell normal a Windows 7 el siguiente contenido en el bloc de notas y guárdalo en un fichero llamado explorer.reg

Windows Registry Editor Version 5.00

[HKEY_LOCAL_MACHINE\SOFTWARE\Microsoft\Windows NT\CurrentVersion\Winlogon]
"Shell"="explorer.exe"

Ahora basta con ejecutarlo para cambiar el modo de arranque de XBMC.

NOTA: NO me hago responsable de los posibles fallos, si lo cambias es solo responsabilidad tuya.

Cualquier problema pasaros por el foro.

5/10/11

ZMC-7 y XBMC

Bueno ya puedo escribir este articulo después de muchas pruebas realizadas con este mini-pc multimedia.

Tras instalarle la ultima versión de drivers, la verdad es que los problemas que padecía de rendimiento a la hora de reproducir los videos en alta definición ya son historia, hay que reconocer que tanto la reproducción de videos Flash como la reproducción de videos en reproductor son bastante buenas en videos con resolucion 720p.

 

image

Quizás ahora que ya esta resuelto el problema de rendimiento convendría instalar el mejor software media center que he probado (y creerme he probado muchos…) se trata de XBMC y la verdad es que sin meterle ningún tipo de codec es capaz de reproducir directamente cualquier archivo que le metamos, si a esto le sumamos la cantidad de plugins que se le puede añadir a XBMC (recomiendo los de esta pagina)  las posibilidades pueden ser muchas a la hora de tener un centro multimedia con todas las opciones deseables, incluso la de reproducir los videos de YouTube desde el mismo XBMC (la única pega es que los videos Flash en HD no van muy bien, pero siempre nos quedara salirnos al navegador de internet para reproducirlos sin problemas).

Bueno pues ya no me enrollo mas, si tenéis alguna duda pasaros por el foro.

5/9/11

ZMC7– Nuevo Driver

Pues si hoy estamos de enhorabuena, por fin tenemos un driver para el cacharro que tantos disgustos nos esta dando, este nuevo driver mejora muchísimo el rendimiento en general, se ven los videos en flash en 720p sin tirones y las pelis ya no se desincronizan,  pero cosas como el Windows media center aun se quedan algo colgados.

Bueno no me enrollo mas aquí el driver: http://www.viaarena.com/Driver/vx855_win7_24-14-01t.zip

image

Un Saludo para foro coches que han hecho que suban las visitas a este humilde blog Guiño.

30/3/11

Instalar Windows XP en ZC-MC7

Sois muchos los que me estáis preguntando últimamente como instalar Windows XP en  el mini-PC ZC-MC7, por lo que me he decidido a indicaros como desde este humilde Blog-

image

 

La forma de instalar Windows XP es la siguiente:

http://es.kioskea.net/faq/2937-instalar-windows-xp-desde-una-memoria-usb

Una vez tengas el Windows XP en un USB, basta con enchufarlo al “chisme” y pulsar F11 para seleccionar que cargue desde el USB.

Una vez arranque desde el USB basta con seguir las instrucciones “típicas” de instalación de Windows XP.

1/3/11

Me cambio de Cacharro II

Harto de no poder ver peliculas en HD ni en el cacharro antiguo ni en el cacharro nuevo, he decidido pasarme al “cacharrin”…

Se trata de Easy Home TDT HD Flex, un TDT HD sin mas pretensiones que ver TDT en HD y pelis desde un USB

Pros:

Por 36,90€ (yo me lo compre en el Carrefour) puedo ver TV en HD y reproducir películas en formato MKV codificadas con el codec H.264 o AVC sin problemas.

Contras:

Ni graba ni permite hacer TimeShift, tampoco tiene conectividad a internet Triste y no tiene disco duro.

Pero por ese precio que queremos Sonrisa

Copy/Paste de la web de Best Buy (que hay que ver lo que se cae últimamente):

Easy Home TDT HD Flex 

 

image

 

Easy Home TDT HD Flex es un equipo perfecto para el usuario que quiera un sintonizador y un reproductor en alta definición que ocupe muy poco espacio. Gracias a su diseño compacto vertical cabe en cualquier rincón cercano al aparato de TV, y dispone de una conexión USB frontal de fácil acceso para disfrutar de contenidos multimedia a través de dispositivos externos (incluyendo vídeos MKV).

Drivers: 
No hay drivers para este producto.

Easy Home TDT HD Flex es un equipo perfecto para el usuario que quiera un sintonizador y un reproductor en alta definición que ocupe muy poco espacio. Gracias a su diseño compacto vertical cabe en cualquier rincón cercano al aparato de TV, y dispone de una conexión USB frontal de fácil acceso para disfrutar de contenidos multimedia a través de dispositivos externos (incluyendo vídeos MKV).

El nuevo sintonizador de Best Buy destaca por su pequeño tamaño (12,8 x 8,6 x 3,2 cm) y su estilizado diseño. Gracias a susoporte vertical se puede ubicar sin dificultades alrededor del aparato de TV aunque se disponga de muy espacio para ello. El usuario puede realizar su instalación fácilmente para actualizar cualquier televisor doméstico, y disfrutar de los nuevos canales de Televisión Digital Terrestre en alta definición.

La unidad se puede conectar mediante un cable HDMI para disfrutar de resoluciones de hasta 720p y 1080i y sacar el máximo rendimiento a la pantalla HD. Opcionalmente también puede utilizarse una conexión de vídeo compuesto acoplable a un Euroconector (mediante un adaptador no incluido) y disfrutar de todos los canales en un televisor de definición estándar.

Easy Home TDT HD Flex también puede utilizarse como reproductor de vídeo de alta definición. A través de la conexión USB frontal reproduce desde dispositivos de memoria externos (discos duros, pendrives…) archivos de vídeo comprimido, así como archivos en alta definición MKV y MPEG4. Cabe la opción además de reproducir música MP3 o imágenes JPEG en la TV.

El sintonizador es plenamente compatible con sonido AC3+ (Dolby Digital Plus) utilizado en la mayoría de canales de TDT HD. Es una opción inmejorable para actualizar por muy poco dinero su equipo y acceder con la mejor calidad posible de todos los canales digitales que emiten en abierto.

ESPECIFICACIONES

  • Sintonizador
    Conector de entrada IEC 16902. Hembra
    Rango de Frecuencia  VHF & UHF
    Número de entradas RF 1
    Impedancia de entrada 75 ohm
  • Decodificador de Vídeo
    Estándar ISO/IEC 13818-2 and ISO/IEC 14496-10
    Señal de transporte ISO/IEC 13818-1
    Decodificación de
    Vídeo MPEG-2 SD/HD, MPEG-4 H.264/AVC SD/HD
    DivX 3.X ~ 6.X    JPEG,BMP,PNG, AVI, VOB, MOV, MKV
    Formatos de pantalla 4:3, 16:9
  • Decodificador de Audio
    Estándar ISO/IEC13818-3 TR1011154
    Decodificación de Audio MPEG-1 y MPEG-2 Capas I & II, Dolby Digital Audio, E-AC3,WMA  y HE-AAC Digital Audio
    Dolby Digital (AC-3) Sonido estéreo para las salidas de audio analógicas y digitales (incluyendo HDMI).
    Para salidas digitales se proporciona decodificación estéreo L-PCM.
    Rango de Muestras 32 kHz, 22.1 kHz, 44.1KHz,48 kHz
  • Panel
    Salidas CVBS  1 salida de video CVBS
    Audio CINCH 2 conectores I/D de audio analógico
    HDMI Salida de video digital HDTV con HDCP y HDMI 1.2
    USB USB2.0
  • Alimentación
    Entrada DC 5V 1.5A DC
  • Datos físicos
    Temperatura operativa  +5 ~ 45°C
    Tamaño (mm) 128 x 86 x 32
    Peso 0.4KG

6/2/11

Driver para Zaapa ZMC-7

Buenas noticias para los que tenemos el mini-pc de Zaapa ZMC-7, acaban de sacar un nuevo driver (por ahora solo para windows) que parece solucionar todo lo referente al rendimiento de este mini-pc a la hora de reproducir HD codificado con H.264.

image

 

Podéis descargar el nuevo driver aquí: http://www.via.com.tw/en/support/drivers.jsp

Por ahora solo he hecho pruebas con YouTube, pero parece funcionar bien al menos a resolución 720p en pantalla completa.

17/1/11

Destripando el Zaapa MC7

Lo siento por la calidad del video pero la cámara que tengo es un poco cutre

UnBoxing Zaapa MC7

He encontrado el siguiente video sobre el Unboxing del nuestro bicho (Zaapa MC7)

Por cierto aunque en el video diga que tiene el procesado AMD, en realiadad es un procesador VIA.

P.D.: El video no es mio.

7/12/10

Arrancar Ubuntu con problemas Gráficos

Nueva entrada en YoQueTodoLoSe

Puede que en alguna ocasión al arrancar Ubuntu hayáis tenidos problemas con la visualización de la pantalla viéndose algo como esto:

image

La única solución posible es instalar los drivers adecuados y aquí nos surge el problema…

Seguir leyendo

Resumen del nuevo "cacharro"

Buenas!!!

Después de estar casi un mes trasteando con el nuevo cacharro, por fin puedo escribir el primer resumen del Zaapa ZC- MC7, vamos allá!:

 

image

Lo que me gusta:

Al fin y al cabo es un pc, con pocos recursos pero un PC, primero probé a instalar el Windows 7 y la verdad es que lo mueve con soltura, incluso con Aero activado!!, eso si tendrás que instalar los últimos drivers oficiales de VIA S3 que son los que viste este nuevo "cacharro".

Lo que NO me gusta:

También he probado Linux en este caso Ubuntu 10.10 y aquí vienen los problemas!!!, primero no funcionan bien los drivers que intenta poner Ubuntu a la tarjeta grafica dando unos problemas de refresco horizontal, dando lugar a que la pantalla no sea posible ver nada :5] :5] :5] :5] :5] :5] :5] .

Después de instalar los drivers, no sin problemas, parece que va bien.

En general para Windows como para Linux:

Otra cosa que no me gusta nada es que en la pagina de Zaapa ni siquiera viene una triste mención al producto, ni pagina, ni soporte, ni nada, vamos que parece que lo han sacado al mercado a ver que pasa...

Otro gran problema es la resolución con que cuenta el "cacharro", según la publicidad soporta resoluciones de 1080P y si, lo soporta, pero no para ver películas en alta definición que la verdad es bastante complicado hacer correr pelis en unos triste 720P (Sin H.264), por lo que os recomiendo que no compréis este cacharro si vuestra intención es ver pelis en HD.

Lo que mas me quema es que en la pagina donde vienen las especificaciones del ChipSet que lleva el miniPC aseguran que es capaz de mover vídeos con el codec H.264 en 1080P con soltura. Pero cuando acudes al soporte de VIA te dicen que si no van los videos  con estas características es por que el fabricante habrá puesto una arquitectura que no lo soporta, en fin ....

Por si os sirve de referencia también he intentado instalar Windows XP, pero sin mejorar mucho los resultados.

En Resumen:

Buen Pc de Salón, pero mal reproductor multimedia.

P.D.: Olvidaros de ejecutar Windows Media Center en este equipo, van lentos hasta los menús!

12/11/10

Me cambio de Cacharro

Actualización: Antes de comprártelo mira este link

Si estoy ya cansando de la poca versatilidad del  Cacharro y el proco soporte que ofrece BestBuy del mismo y eso que costo una pasta en su momento.

Ahora me he pasado a un mini pc de salón a continuación os pongo un articulo sacado de la web de PC Actual.

Poco a poco iré dando información sobre este nuevo Cacharro.

Por cierto el articulo indica que cuesta 199€ pero yo ,lo he conseguido por 20€ menos.

ATENCION EL SIGUIENTE ARTICULO ES UN COPY/PASTE DE LA SIGUIENTE DIRECCION NO ES MIO.

http://www.pcactual.com/index.php/Laboratorio/Analisis/Zaapa-ZC-MC7-mini-PC-de-salon-con-la-apariencia-de-un-disco-multimedia-72232 (El articulo ha sido suprimido de la dirección original .)

Zaapa ZC-MC7, mini PC de salón con la apariencia de un disco  multimedia

Fabricante: Zaapa
Precio: 199 eur

image

Un mini PC de salón bajo la apariencia de un disco duro multimedia

Puntuación Valoración: 7.9 Precio: 8.1

Lo mejor
  • + Por tamaño es un disco duro multimedia, pero por hardware permite hacer casi lo mismo que cualquier PC convencional
Lo peor
  • - Las prestaciones de la CPU de VIA son algo limitadas
  • - No incluye mando a distancia, ni siquiera como opción, aunque sí tiene el receptor

Hemos de reconocer que cuando recibimos este producto en el Laboratorio éramos un poco escépticos respecto a sus posibilidades. Parecía un disco duro multimedia más con algunas funciones avanzadas, sin embargo, nada más lejos de la realidad

Este interesante dispositivo de Zaapa es un mini PC en toda regla, aunque con una configuración más propia de un netbook que de un ordenador convencional y un precio extremadamente competitivo. Además, permite una flexibilidad que un disco duro multimedia cualquiera no podría ofrecernos. Pero vayamos por partes.

VIA C7, un acierto

El procesador que gobierna el ZC-MC7 es un VIA C7-M a 1,6 GHz. Es un procesador en línea con los Intel Atom, cuyas principales ventajas son un mínimo consumo energético y una baja disipación de calor. La CPU se acompaña de un chipset de la propia VIA que incluye sistema gráfico con soporte de resoluciones de hasta 1.920 x 1.080 puntos (para reproducir Full HD), sistema de audio de 6 canales y el resto de tecnologías que podamos necesitar (red, USB, SATA, etc.).

Como sistema operativo preinstalado, nos encontramos con Ubuntu en su versión 9.1, un entorno que la solución de VIA y los 2 Gbytes de RAM mueven sin problemas. Además la gente de Zapaa no ha instalado una distribución «capada» (cuando el equipo se inicia vemos la interfaz habitual de Ubuntu), pero sí se han preocupado de colocar un acceso rápido sobre el escritorio a las funciones más habituales que podamos necesitar en el salón: Web, correo electrónico y reproducción de audio/vídeo/foto.

El resultado es que, aunque no dominemos Linux, su uso es extremadamente sencillo y sin las limitaciones clásicas de un disco duro multimedia. Podemos visitar cualquier web con Firefox, incluso las que ofrecen visualización de películas y series on-line, ejecutar juegos, manejar documentos con OpenOffice, ver fotos de familia o cargar cualquier contenido digital y, por supuesto, almacenar/compartir ficheros igual que con nuestro PC de sobremesa gracias a su disco de 160 Gbytes.

 image
Conectividad

En el apartado de las comunicaciones contamos con una conexión Ethernet 10/100 Mbps y una conexión WiFi 802.11 b/g, al tiempo que contamos con 4 puertos USB, HDMI, VGA y salidas de audio analógicas y digitales. De hecho, se incluye un cable que, conectado a un minijack trasero, nos ofrece dos conexiones BNC analógicas y una BNC digital para conectar al sistema de Home Cinema.

Dado que se anuncia soporte para ciertas sintonizadoras de TV USB y que el teclado/ratón no están incluidos y se han de conectar por USB, el número de estos puertos se nos antoja algo escaso. Al menos encontramos dos conectores frontales para la conexión rápida de cualquier disco o memoria USB. Por último, en lo que respecto al vídeo, junto a la salida VGA encontramos un conector HDMI con soporte Full HD para conectar directamente a nuestra TV. Eso sí, no hay mando a distancia (ni siquiera como opción), aunque curiosamente en su frontal sí encontramos un pequeño receptor IrDA.

 image
Pruebas y conclusiones

Durante las pruebas comprobamos que, aunque la CPU de VIA resulta algo limitada para la ejecución de aplicaciones convencionales, maneja sin problemas la reproducción de vídeo desde el navegador o los ficheros de vídeo HD con calidad Blue-Ray desde una unidad USB.

De esta forma, por el mismo precio de muchos discos duros multimedia, podemos hacernos con todo un mini PC para el salón en el que reproducir, compartir y almacenar todos nuestros contenidos digitales, con la opción de navegar por Internet o ejecutar aplicaciones sobre Ubuntu con total libertad. La carcasa no ofrece grandes acabados ni el plástico es de gran calidad, pero tampoco podemos pedir más por ese precio.